EDELAC Escuela de la Calle
  • PROGRAMAS
    • ESCUELA
    • HOGAR HOVDE
    • TRABAJO SOCIAL
    • REUNIFICACIÓN Y REINTEGRACIÓN EN GUATEMALA
  • QUETZALTREKKERS
  • BLOG
  • APOYANOS
    • DONACIÓN
    • VOLUNTARIADO
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
  • PROGRAMAS
    • ESCUELA
    • HOGAR HOVDE
    • TRABAJO SOCIAL
    • REUNIFICACIÓN Y REINTEGRACIÓN EN GUATEMALA
  • QUETZALTREKKERS
  • BLOG
  • APOYANOS
    • DONACIÓN
    • VOLUNTARIADO
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

INFORME SEMESTRAL 2018

Homepage > Escuela > INFORME SEMESTRAL 2018
23/07/2018 In Escuela
1

Informe

Las actividades educativas y administrativas de la asociación EDELAC iniciaron el día 2 de enero según lo planificado.
Grado Total inscritos Niños Niñas Primer Ingreso Repitentes
Preparatoria 18 11 7 17 0
Primero 31 15 16 6 6
Segundo 27 16 11 5 2
Tercero 25 14 11 3 1
Cuarto 24 12 12 3 3
Quinto 25 13 12 1 0
Sexto 22 13 9 1 0
Total 172 94 78 36 12
El proceso de aprendizaje se dio a través del uso de diferentes técnicas y todo tipo de material que se encuentra en la comunidad:
  • Plantas
  • Animales para conocer la fisiología y funcionamiento de los órganos
  • Uso de videos
  • Dramatizaciones
  • Observaciones de campo individual y colectivo para realizar diversas investigaciones.
El grado de sexto lleva un curso llamado "Filosofía para Niños", este fomenta el pensamiento crítico, desarrollo de habilidades conversativas, cuestionamientos
Así también se realizaron visitas a diferentes entidades públicas para reflexiones y analizar el funcionamiento de dichas entidades para la construcción de conocimientos.

Aprendizaje en Cultura:

Las actividades desarrolladas giraron sobre la valoración de las tradiciones, costumbres e historia de Guatemala, se celebraron algunas fechas importantes del año como el día de la Amistad, Tecun Umán (personaje histórico en la cultura maya), la Marimba, reflexión sobre la Invasión Española y el Colonialismo’, conmemoración al día de la “Lengua Materna”. Se desarrollaron canciones, cuentos, poemas, trabalenguas y adivinanzas habladas y escritas en k’iche y Castellano, además de la presentación de danzas folclóricas.

Actividades Deportivas

Se realizó un torneo de canicas (juego tradicional de Guatemala), participaron todos los alumnos para motivar la práctica de los juegos tradicionales, están en constante aprendizaje del ajedrez, se desarrolló un rally de verano y conocer al mismo tiempo los cambios de estación del año.

Se desarrollaron encuentros de futbol con docentes, padres de familia, e instituciones educativas invitadas.

Medio Ambiente:

Un grupo de estudiantes apoyaron el trabajo en la clasificación de basura concientizando a sus compañeros la higiene ambiental y mantenimiento del jardín escolar, sensibilización sobre el cuidado del agua en la escuela, casa y calle.

Salud Preventiva:

Se realizaron talleres de higiene y salud con padres de familia para atender posibles problemas de higiene con los hijos. Se aplicaron medicamentos para prevenir y eliminar cualquier problema de parásitos en la cabeza.

Sin embargo, el problema persiste por la falta de servicio de agua en las casas de las familias y las condiciones de trabajo de las madres dificultan la higiene como prioridad en la familia.

Por otra parte, se han realizado clases de cocina donde los estudiantes han hecho platillos que van desde tortas, bocadillos, y ensaladas, hasta dulces de plátanos, panqueques,y licuados de frutas.

Se dio conocimiento de plantas medicinales a alumnos para que tengan una noción general de como prevenir y curar ciertas enfermedades.

Protagonismo:

Se cuenta con un Consejo Escolar de alumnos que realizan diversas actividades como murales con noticias sobresalientes de la comunidad y del país para hacer reflexiones sobre el mismo.

Además, se realizaron discusiones sobre el DIFERENDO TERRITORIAL GUATEMALA-BELICE y se dieron a conocer los propósitos de una consulta popular.

Se ha promovido el pensamiento crítico en los estudiantes con respecto a la situación social y política de Guatemala, la desigualdad, los orígenes de la pobreza e injusticia.

Disciplina y Convivencia Pacífica:

Esta comisión vela por el buen comportamiento de los estudiantes con respeto, tolerancia y amistad.

Se practican técnicas de relajación y respiración de manera grupal, además, se dieron cursos para sensibilizar a los alumnos para evitar la “La no Violencia” en la casa, la escuela, y la calle.

Biblioteca:

La biblioteca cuenta con más de ocho mil libros para atender a la comunidad educativa. Cada día hay periodos de lectura para cada grado.

Además hay un lote de libros en cada grado y se cuenta con un sistema de préstamos de libros para niños y padres de familia a domicilio.

La biblioteca tiene áreas específicas de aprendizaje como:

El Rincón de Cultura, donde se exponen ropa, utensilios, e instrumentos mayas que brindan información a los alumnos sobre la importancia, conservación, significado, y uso de cada uno de los elementos mostrados.

El Área de Cuentacuentos, especialmente para alumnos de 5 á 6 años, el objetivo de esta área es el promover el ámbito de la lectura y la imaginación.

Por otra parte, se llevan hasta el momento 73 Contratos de libros a domicilio que es aprovechado por alumnos, padres de familia, personal de la escuela, y exalumnos.

Escuela de música en marimba

Se preparó a un grupo de alumnos para la ejecución de la marimba (instrumento típico de Guatemala), el cual hizo su primeras presentaciones en eventos sociales y culturales de la escuela.

Proyecto de Computación:

Se cuenta con un grupo de estudiantes de los grados mas avanzados de primaria que estan aprendendiendo nociones básicas computación, en especial los programas de Power Point, Word, y Excel.

Los alumnos presentaron una tarjeta para el día de la madre como una práctica para insertar imagenes, bordes, colorear, redactar diferentes tipos de letras, procesos de guardar y abrir archivos, entre otros comandos.

Atención a Becados:

Este es un programa que apoya alumnos para continuar sus estudios en primaria, secundaria y bachillerato. Actualmente hay 25 estudiantes que se les apoya económicamente.

Durante el segundo trimestre del año se tuvieron nuevos niños trasladados de otros establecimientos, esto aumentó la cantidad de estudiantes en la escuela a 174.

6
3
2 (3)
2
2 (1)
1 (1)
2018 actividades EDELAC escuela Informe Semestre
Previous Story1ER INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO SOCIAL – 2018

Categorias / Categories

Artículos / Articles

  • INFORME SEMESTRAL 2018 lunes, 23, Jul
  • 1ER INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO SOCIAL – 2018 lunes, 21, May
  • TRABAJO SOCIAL 2017 martes, 16, Ene
  • CICLO ESCOLAR 2017 miércoles, 3, Ene
  • EL LIBRO NEGRO DE GUATEMALA jueves, 21, Sep

Calendario / Calendar

febrero 2019
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

EDELAC (Escuela de la Calle)

Diagonal 15 18-84 Las Rosas, Zona 5.

Quetzaltenango, Guatemala

  • MISIÓN Y VISIÓN
  • EMPRESAS AMIGAS
  • SIGNO MAYA K’AT
  • REPORTES
  • CONTACTO

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

* campo requerido

Copyright ©2018 EDELAC - Escuela de la Calle. All Rights Reserved