EDELAC Escuela de la Calle
  • PROGRAMAS
    • ESCUELA
    • HOGAR HOVDE
    • TRABAJO SOCIAL
  • QUETZALTREKKERS
  • BLOG
  • APOYANOS
    • DONACIÓN
    • VOLUNTARIADO
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
  • PROGRAMAS
    • ESCUELA
    • HOGAR HOVDE
    • TRABAJO SOCIAL
  • QUETZALTREKKERS
  • BLOG
  • APOYANOS
    • DONACIÓN
    • VOLUNTARIADO
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

TRABAJO SOCIAL 2017

Homepage > Trabajo Social > TRABAJO SOCIAL 2017
16/01/2018 In Trabajo Social

ATENCIÓN A CASOS FAMILIARES

Durante el año 2017 se atendieron 32 casos familiares, en los cuales se dio gestión de víveres para familias en extrema pobreza, acompañamiento a hospitales o clínicas, asesoría familiar y jurídica, visitas a domicilio, y casos de deserción y consejería escolar. De igual manera se remitieron 10 alumnos a diferentes clínicas psicológicas de Quetzaltenango para atender problemas de conducta y aprendizaje.

IMG_7375

Haz clic en la imagen para ver la galería de fotos.

PROTAGONISMO E INCIDENCIA POLÍTICA

Presentación Oficial del Libro “La Página Negra de Guatemala”

La actividad consistió en un trabajo de más de seis meses para construir un libro adecuado a alumnos de primaria y básico que contiene un acercamiento a la verdadera historia de Guatemala, donde se hace ver la génesis de los problemas profundos del país que tiene sus orígenes en el colonialismo y las nuevas formas de opresión en la actualidad.

El trabajo se presentó en la escuela ante las autoridades y representantes de Gobernación, directores de otros establecimientos, y la Comunidad del Cantón de Xeúl. Es un material que causó impacto y también rechazo por parte de las personas que desconocen la historia y/o que pertenecen a sectores pudientes. Se llegó a oídos de la prensa local y nacional, los cuales elaboraron un documental que dieron a conocer en televisión.

El libro denominado “La Página Negra de Guatemala” dio motivo para construir un centro de investigación, exponiendo una variedad de información histórica, fotografías, y testimonios sobre el Guatemala.

Se participó en eventos con causa social como lo fue el paro nacional y la marcha del día del trabajo, los cuales fueron convocados por organizaciones sociales y campesinos contra las políticas de represión del gobierno nacional de turno. EDELAC presentó un pronunciamiento de análisis coyuntural del país dando a conocer los altos niveles de corrupción, la ingobernabilidad, el aumento de la pobreza, delincuencia y el daño de las élites económicas del país.

Se tuvo una participación de manera consecutiva en la conmemoración de la Revolución dando una oportunidad para presentar el libro de “La Página Negra de Guatemala” y captar la atención de los medios de comunicación una vez más. En esta actividad participaron alumnos y ex alumnos, padres de familia y el personal de EDELAC.

Por otra parte, se realizaron algunas visitas de campo a instituciones públicas para entender su funcionamiento, sus debilidades, su misión, y las acciones de dichas instituciones con el objeto de enseñar a los alumnos a exigir sus derechos, buen trato y el servicio de las autoridades públicas. Estas fueron unas de las instituciones que visitamos:

  • El Segundo Registro de la Propiedad. Mostrando a los alumnos la distribución de la tierra en Quetzaltenango
  • El Organismo Judicial. Para conocer el nuevo juzgado de la niñez y juventud, donde se conocieron los pocos avances en esta materia
  • El Basurero Municipal. Se conoció a los niños y adultos que sobreviven de la basura, los altos niveles de contaminación donde estos trabajan, y pruebas del daño irreversible al ambiente que se genera día con día
IMG_7828

Haz clic en la imagen para ver la galería de fotos.

Se visitaron otras instancias como la Municipalidad, el Comité Nacional Contra el Desastre Natural, la Policía Nacional Civil, la cárcel de hombres y mujeres, y el hogar para niños minusválidos. En esta actividad participaron grupos de estudiantes y padres de familia que conocieron la complejidad de los problemas sociales y la poca fuerza de las instituciones públicas.

Se realizaron múltiples conversaciones con los alumnos de los grados más avanzados para prevenir el alcoholismo, el análisis de la estructura y base constitucional de los Derechos Humanos y sus desafíos, el derecho penitenciario y temas para prevenir la violencia contra la mujer. De igual forma se tuvieron sesiones sobre el descubrimiento de habilidades natas para continuar los estudios en la vida.

El consejo estudiantil representó a la escuela desarrollando diversos temas educativos en la radio circuito de la escuela. Por otra parte, se capacitaron a ex alumnos en diferentes temas sobre Derechos Humanos y el entendimiento básico de la constitución política de la Republica.

Se realizaron jornadas de salud preventiva y un congreso estudiantil con otros establecimientos para conocer la historia del conflicto armado interno de Guatemala y las secuelas en la actualidad.

IMG_0088

Haz clic en la imagen para ver la galería de fotos.

RESULTADOS

  • EDELAC en conjunto con la coordinación del Movimiento Familiar Cristiano, logro reconciliar a parejas y ayudo en la mediación de conflictos familiares, evitando así, llevar los casos a denuncias legales. Por otra parte, se logró bajar los niveles de ausentismo y abandono escolar, y se logró un aumento en la cantidad de niños que pasaron al grado inmediato superior.
  • Se tuvieron buenas críticas por parte de profesionistas universitarios que desarrollaron conferencias dentro de EDELAC. Se pudo apreciar de manera general que los alumnos son un semillero de futuros defensores de los Derechos Humanos y se nos alentó a seguir con esta metodología.
  • EDELAC se dio a conocer en varios colegios, instituciones privadas y públicas, y en la prensa nacional por los esfuerzos de la institución por formar alumnos y jóvenes con un proyecto político.
  • Los niños que residen en el Hogar Hovde / EDELAC cuentan con una formación diversa en talleres técnicos que les servirá para en su vida profesional y personal.
DSC06832

Haz clic en la imagen para ver la galería de fotos.

Centro De Formación Las Rosas EDELAC Hogar Informe
Previous StoryCICLO ESCOLAR 2017
Next Story1ER INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO SOCIAL – 2018

Categorias / Categories

Artículos / Articles

  • INFORME SEMESTRAL 2019 – CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL LAS ROSAS lunes, 29, Jul
  • INFORME SEMESTRAL 2018 lunes, 23, Jul
  • 1ER INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO SOCIAL – 2018 lunes, 21, May
  • TRABAJO SOCIAL 2017 martes, 16, Ene
  • CICLO ESCOLAR 2017 miércoles, 3, Ene

Calendario / Calendar

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Jul    

EDELAC (Escuela de la Calle)

Diagonal 15 18-84 Las Rosas, Zona 5.

Quetzaltenango, Guatemala

  • MISIÓN Y VISIÓN
  • EMPRESAS AMIGAS
  • SIGNO MAYA K’AT
  • REPORTES
  • CONTACTO

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

* campo requerido

Copyright ©2018 EDELAC - Escuela de la Calle. All Rights Reserved